viernes, 12 de noviembre de 2010

correo

Correo electronico
Cuando se explica que se puede comunicarse por internet con otra persona en cualquier parte del mundo en unos minutos, incluso pueden mandarle fotos, sonido y ficheros con gran cantidad de datos, todo esto de forma fácil y rápida, empiezan a cambiar de opinión respecto de la utilidad de Internet. Por algo el correo electrónico o email es el servicio más utilizado de Internet junto con la Web.
El correo por Internet, debe ser privado, por esto todos los programas para leer el correo disponen de protección mediante contraseña. Aunque esto no asegura que alguien pueda interceptar el correo.
Para evitar esto, se pueden utilizar sistemas de cifrado, como el PGP, que encriptan el mensaje antes de enviarlo por la red y lo desencriptan al llegar.
Funcionamiento del correo.
El correo electrónico o e-mail es una forma de enviar mensajes entre personas conectados a través de Internet.
El correo se basa en la arquitectura cliente/servidor. Los clientes son los ordenadores de los usuarios que utilizan el correo y el servidor es el ordenador que gestiona el correo, el servidor pertenece a la entidad proveedora del correo.
Programa de correo. Por ejemplo el Outlook de Microsoft, el Thunderbird de Mozilla, Eudora, etc. Son programas específicos para trabajar con el correo y que tenemos que instalar en nuestro PC.
Blog
Página web que contiene una serie de entradas de texto o artículos que se actualizan de forma periódica. El texto más actual se coloca en primer plano para que sea lo primero que vean los visitantes al entrar en la página.
Normalmente los blogs son utilizados como diarios personales, donde sus creadores tienen una forma de trasmitir al mundo sus ideas.
Debido a la capacidad de alcance de Internet, los blogs se han convertido en una vía de expresión a nivel mundial. Crear uno es sencillo y mantenerlo sólo supone una dedicación mínima cada cierto tiempo, además cualquier persona desde cualquier parte del mundo puede leerlo y opinar sobre él.
 
Blogger es una de las primeras empresas líderes en este sector..MSN desarrollo recientemente una nueva característica para sus usuarios, los MSNHYPERLINK "http://home.spaces.live.com/" HYPERLINK "http://home.spaces.live.com/"Spaces. , MSN ofrece un espacio donde con sólo una cuenta hotmail puedes escribir un blog.

 Google, Amazon o Yahoo (entre otras) empezaron a hacerse muy conocidas, gigantes de Internet. Mucha gente llamó a esta etapa la Web 1.5. Aprender en Internet 
La educación por Internet está experimentando un gran auge, cada día hay más sitios web que ofrecen cursos on-line y cada vez hay más alumnos que siguen estos cursos y la mayoría se muestran satisfechos con la enseñanza.
Es así porque el Internet es un excelente vehículo para la comunicación humana y la enseñanza es esencialmente un proceso de comunicación entre el maestro y el alumno.
Hace años apareció la enseñanza a distancia, se utilizaba el correo y libros de auto aprendizaje. Luego los ordenadores personales empezaron a surgió la enseñanza asistida por ordenador que consistía en sentarse delante de un ordenador y seguir las instrucciones que este iba dando, estos cursos eran más interactivos que los cursos por correo pero tenían el inconveniente de la falta de ayuda.
Cuando el alumno tenía un problema se desanimaba porque era difícil encontrar a alguien que le ayudase y se encontraba en una situación que le dificultaba seguir con el curso.
Este problema tiene una solución más fácil en Internet ya que es muy fácil obtener ayuda del profesor mediante el correo electrónico, el chat, la telefonía IP o la videoconferencia.
Web 
Sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban, por lo que su contenido era bastante previsible y ofrecía muy poca interacción con el usuario.
Las empresas punto-com empezaron a utilizar nuevas tecnologías y adaptaron su contenido a páginas más dinámicas que lograban una mayor riqueza de contenido gracias a su capacidad de comunicación con bases de datos. Surgieron los gestores de contenidos y los formularios empezaban a hacerse un sitio real. La interacción con el usuario mejoró.
Estábamos viendo como la Web 1.0 se acercaba más a ofrecer servicios que a mostrar contenidos, poco a poco la situación fue mejorando y empresas como
Poco a poco, y fruto de varias conferencias, varios expertos y grandes empresas decidieron que para sacarle mayor partido a la red de redes debían cambiar su punto de vista: nació la Web 2.0. 
Un nuevo modo en el que el usuario es el que controla la información. Según esta nueva filosofía, para el empresario un sitio web deja de ser suyo para pasar a ser nuestro. Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones web orientadas al usuario. Unas aplicaciones que generen y sean generadas por la colaboración, que presten servicios reales para poder reemplazar las aplicaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario